Ayutthaya – La ciudad en ruinas

Nuestro viaje a Asia fue toda una aventura incluyendo nuestra visita a Ayutthaya. Al principio, no sabíamos si ir en un tour desde Bangkok o ir por nuestra cuenta. Luego de leer varios blogs que no fueron tan útiles, decidimos irnos en tren.

IMG_20140716_090847Para empezar nuestra aventura tomamos el metro hasta la estación del tren (Hua Lamphong), para lo cual solo tuvimos que hacer una transferencia. Luego, caminamos a la estación del tren que estaba al frente.  La estación del tren no es tan bonita y limpia como el metro y automáticamente me entro un poco de pánico debido a la incertidumbre si era un medio seguro de viajar.

Fuimos directo a la boleteria y compramos dos tickets de solo ida para Ayutthaya, ya que no sabíamos a que hora íbamos a regresar. Al caminar hacia la plataforma del tren, toda la preocupación que tuve de inseguridad se fue al ver la cantidad de mochileros que había en el sitio. Realmente es una ruta muy utilizada por los mochileros y me imagino que como yo no iba en ese plan no tenia idea.

El tren de ida fue súper cómodo, teníamos asientos asignados y hasta nos dieron un pequeño refrigerio. Al llegar a Ayutthaya automáticamente los taxsitas de los tuk tuk nos bombardearon de ofertas hasta que escogimos un señor que nos transmitió confianza, porque como sabe uno si el precio estaba bien o no. El tour consistía en llevarnos a 6 sitios históricos y lo más importante es que se pagaba al final. Como decimos en mi país: “música paga no suena” :).

Su hija nos iba a dar el tour pero cuando nos montamos en el tuk tuk no prendió :S. Pero, al final nos fuimos en una blazer con aire acondicionado que no voy a negar, con el calor tan infernal que estaba haciendo (alrededor de 35 C), fue una mejor opción. Importante para este viaje: No olviden colocar un buen protector solar, unos lentes de sol y un sombrero o gorra.

Antes de hablar de los sitios que visitamos es importante conocer que Ayutthaya está al norte de Bangkok a unos 70 kilómetros y fue la capital de Tailandia por 417 años. Hoy en día es un parque histórico declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991.

En resumen algunas fotos y pequeña reseña de los lugares que visitamos:

Algo que aprendí en el viaje es que Wat = Templo. Por otro lado unas reglas para tomar fotos, que siempre son importantes de saber:

IMG_8731 v2

  1.     Wat yai chai mongkol

IMG_8585 v2Este fue nuestra primera parada. Este templo y monasterio también es conocido como Wat Phra Chao Phya. Lo más impresionante es que tiene un gran Chedi que está a 62 metros de altura, y el cual tomo 28 mil toneladas de ladrillos para construir. Se puede ver desde afuera pero les recomiendo que se bajen a verlo. El lugar tiene mucha erosión pero está bastante preservado. Se pueden subir las escaleras del templo lo cual da unas vistas increíble para fotos y se ven las estupas o tumbas, como lo entiendo yo, ya que se guardan los restos de personas.

IMG_8589 v2

Lo que más me gustó y lo pueden apreciar en una de mis fotos, es la colección de budas sentados cubiertas de ropas anaranjados. También se puede ver un buda reclinado que fue restaurado luego de múltiples ataques que recibió con el tiempo.

  1.     Wat chaiwatthanaram

Este templo fue construido hace más de dos décadas entre 1630 a 1650 y fue destruido por los Burmeses en 1767. Luego fue reconstruida por el gobierno real en 1992. Estas ruinas como pueden ver en mis fotos realmente dan una visión de lo que este templo fue hace años atrás. Realmente es un lugar que tiene una energía muy especial y caminar por sus alrededores es realmente una aventura.

  1.     Wat Maha That

IMG_20140716_132053Todo el templo es increíble pero a la misma vez un poco deprimente porque la mayoría de los budas están decapitados debido a los ataques de los Birmanos. Lo más impresionante es ver una cabeza de buda que se tejió dentro de las ramas del árbol y ahora parece que la cabeza del buda siempre fue parte del árbol.

Este templo creo que es uno de los más grandes que visitamos. Tiene muchísimas estructuras y budas, algunos todavía se mantienen, otros están un poco reclinados y otros en restauración, pero en general mantiene su esencia. Hay un costo para entrar a este templo lo cual es alrededor de 50 Baht.

  1.     Wihan Phra mongkhon bophit

Este templo está totalmente restaurado desde 1957 y posee una de las estatuas de buda más grandes de Tailandia, con casi 17 metros de alto. Al Lado de este templo está el Wat Phra Si Sanphet que también visitamos.

  1.     Wat Lokayasutha – El buda reclinado

Lo más impresionante de este templo es el mega buda reclinado que es de 37 metros de largo y 8 de alto. Este buda está acostado sobre una flor de lotus y el cual transmite una tranquilidad y paz en el ambiente. Cuando fuimos lo estaban restaurando y es por ello que la estatua no lleva su manto anaranjado como usualmente usa.

IMG_8727 v2

Hicimos una pequena parada en el camino…

IMG_20140716_144155
Un coco frio y rico
  1. Wat Phu khao thong – Montaña de Oro

IMG_8768 v2Este fue el último templo que visitamos antes de regresarnos a Bangkok. Creo que ambos estábamos súper cansados por el calor tan fuerte y no habíamos almorzado. Era alrededor de las 3pm.

Al llegar el sitio lo primero que nos impresionó fue las bases cuadradas de este templo y las escaleras que eran como una invitación a entrar. Otra cosas que notamos es que habían muchas esculturas de gallinas y gallos en la entrada; no sé qué significa pero fue interesante.

Con todo nuestro cansancio logramos subir al tope y la verdad aparte de ser un buen ejercicio, tenía una vista increíble.

Luego del último templo, nuestra guía nos dejó en un restaurante cerca de la estación del tren para degustar de un buen pad thai antes de regresar.

El regreso fue un poco más engorroso que el de ida porque el tren era local y tenía más paradas de lo normal. También el tren era menos lujoso y no tenía sillas asignadas, los asientos eran literalmente una tabla pero al menos fueron más económicos. No sé si a mi cuerpecito le gustó mucho el viaje de vuelta pero sobrevivimos.

IMG_8785

Realmente si están en Tailandia este es un viaje que debe de hacerse!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s