En el 2015 tuve la oportunidad de ir a Chile por trabajo y dentro de las cosas que iba a hacer era participar en el Moot – Culla Huentrú que iba a ser en la isla de Chiloé. En ese momento no sabía dónde quedaba y me fui a google y lo investigue. Ahí me di cuenta que sería el punto más al sur que he visitado.
Mi travesía empezó tomando un autobús desde Santiago hasta Castro, que es la capital de Chiloé. Utilizamos la empresa “Cruz del Sur” y el ticket salió alrededor de $30 USD (una sola ida) y era tipo Cama. El autobús fue muy cómodo y se acostaba totalmente vertical, pero fueron 20 horas en el autobús y sólo se paró dos veces. Salimos alrededor de las 6 pm y llegamos a Castro a la 2 pm del día siguiente.
Una de las parada del autobús fue en Puerto Montt y la siguiente en Pargua, donde tomamos el transbordador para cruzar el canal de Chacao para llegar a la isla. Esto estaba incluido en el ticket del autobús así que no pagamos extra. Realmente las 20 horas valieron la pena solo por cruzar en 35 minutos el canal. Aunque estaba nublado y templado, la tranquilidad y pureza que se respiraba en el ambiente no tenían precio. Es realmente una experiencia mística que no se como explicar.
Cuando llegamos a la ciudad de Castro, me enamoraron sus calles, sus casas tan coloridas y sus palafitos son espectaculares. No me llevé mi cámara profesional porque no quería estar muy cargada (lo cual me arrepiento), pero mis fotos con mi celular enseñan esta bella ciudad y sus alrededores.





Nos quedamos en un hostel Palafito Waiwen. La atención fue genial y acogedora, la vista que ofrecía te quitaba el aliento y el desayuno en la mañana fue súper fresco y saludable. Realmente lo recomiendo. Sólo estuvimos una noche ya que de ahí nos fuimos al campamento pero de verdad volvería ir una y otra vez.


Fuimos a varios lugares ese primer día:
- El mercado: Las frutas, las papas (tienen como 400 tipos de papas), las flores y la artesanía local me impresionaron. También la gente es muy amable y humilde. Quedé enamorada.
- La iglesia San Francisco: Es la catedral de Castro y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Lo que más me llamó la atención es que es toda de madera por dentro y bastante alta con diferentes niveles de ventanales lo cual le da una luz espectacular por dentro.
- Restaurante Mar y Canela: Quedaba a cuatro casas del hotel donde nos quedamos y se los recomiendo sin pestañar. Realmente fue el mejor “causa con pulpo” que me he comido hasta hoy en día. Y yo soy comedora de pulpo, para los que me conocen. También el Pisco Sour Mar & Canela hecho con jengibre y Miel fue del mas allá. Aún estoy tratando de hacerlo en mi casa pero no he podido llegar a ese sabor que se me hace agua a la boca.
Desde el restaurante pudimos ver como la marea estaba alta y poco a poco empezó a bajar hasta que no había nada de agua. Esto pasó en un periodo de 1 hora. Les dejo esta foto como muestra.


Nunca me imaginé que iba a tener la oportunidad de ir a un lugar tan remoto y bello como este. Aunque el trabajo es duro, uno siempre tiene que ser optimista y apreciar lo que la vida te ofrece. Todos sabemos que la vida es una, así que a gozarla!
Leave a Reply