Mi Tercer Trimestre

Si debo describir este trimestre en una línea: Mucho cansancio, ansiedad y emociones encontradas.

F+Dmaternity0074

Escribo estas líneas mientras estoy aún “disfrutando” de mi tercer trimestre. Quise montar este blog en mi semana 37, porque luego de esta semana en cualquier momento nos puede dar la sorpresa Francesca y aún tengo millones de cosas que hacer.

En general mi movilidad es completamente diferente, porque tengo 30+ libras más y aparte la barriga en el medio. Como camino, me siento, paro, agacho, muevo y respiro es diferente. Como dije en mi post anterior, es un proceso de adaptación y definitivamente no es fácil adaptarse a un cuerpo que pesa más y que no reconoces porque tienes muchas cosas nuevas. No lo digo por queja, lo digo de una manera constructiva, que hay que entender la anatomía y lo que puedes o no hacer.

Otra cosa que siento es mucha ansiedad, de muchas cosas, como por ejemplo: cuánta ropa es necesaria comprarle al bebé? Tendré mucha o poca? Con tantas opciones de coches, habré hecho la mejor decisión? Qué significa tener contracciones y cuándo realmente sabré que estoy lista para parir e ir al hospital. Bueno, en fin, millones de preguntas invaden mi cabeza día a día, mientras sigo trabajando y haciendo mil cosas para poder realmente tomarme mi semanas de maternidad “stress free”.

Todo el mundo te dice “disfruta estas semanas y aprovecha dormir”. Me queda claro que cuando nazca Francesca no dormiré pero también es difícil dormir con este nuevo cuerpo tropical +1 y con las millones de cosas que tengo en la cabeza. Igual continúo con mi meditación diaria, yoga y caminatas que son mis herramientas claves para despejar mi mente y centrarme en lo que es importante.

En resumen les comento lo que estuve haciendo este trimestre:

  • Semana 28: Daniel y yo hicimos un curso de parto consciente con la profesora María Luisa de Yoga Sangha. Fue una experiencia interesante. Creo que para ambos fue una realización de que ya pronto el día va a llegar y aún falta un montón por hacer (jajaja). Dentro del curso aprendimos varias técnicas de respiración y técnicas que debemos hacer para minimizar el dolor de las contracciones. En mi caso, no me aceptan en el hospital hasta que tenga contracciones de un 1 minuto de duración con 4 minutos de diferencia, así que dependiendo de mi umbral de dolor eso puede ser mucho dolor.

También, hicimos una sesión de fotografía en la zona colonial. No les voy a negar que al principio estaba emocionada y quería tomarme mil fotos (expectativa). La realidad fue que después de 1 hora y media yo estaba muerta por el calor tan horrible que estaba haciendo y me dio un ataque de hambre.

IMG_1064

  • Semana 29: Esta semana hicimos el baby shower en Santo Domingo. La verdad que fue algo pequeño pero hecho con mucho amor. Aquí un recuento del baby shower. Algo que aprendí luego de estar todo el día arreglando todo para el baby shower, es que termine con los pies como una hallaca (super hinchados) y esto me duró como 3 días para desinflamarse, así que no puedo estar haciendo las mismas actividades y con la misma intensidad de antes :(.
  • Semana 31: Nos fuimos a Punta Cana a pasar un fin de semana y hacernos una sesión de fotografía en Cap Cana (una de mis playas favoritas). Y aunque tuvimos contratiempo al llegar porque no pudimos quedarnos en el hotel que habíamos reservado porque estaba sobre vendido y nos llovió el día de la sesión y tuvimos que moverla al día siguiente, debo decir que las fotos quedaron espectaculares.

 

  • Semana 32: Esta semana viaje a Miami para quedarme definitivo hasta que nazca Francesca. La semana antes fue como de locos porque tuve millones de cosas que hacer, incluyendo renovar mi residencia Dominicana. Y para los que han hecho cualquier proceso público en Dominicana ya saben como es todo. Yo pensé que al estar embarazada las cosas podían fluir mejor pero fue igual o peor.

También, visité a mi obstetra para que me hiciera mi chequeo final y me diera el permiso de viaje que debes de tener siempre a la mano luego de la semana 28, aunque la aerolínea no me lo pidió. Gracias a mis millas pude hacer un upgrade a primera clase con American Airline y viaje relativamente cómoda. Igual todos los tips que he mencionado anteriormente los hice pero mis pies estaban hinchados ya antes del viaje y se pusieron peor luego. Después de 5 días mas o menos volvieron a la normalidad.

  • Semana 33: Esta semana vino Daniel a Miami a pasar una semana conmigo y hacer millones de cosas pendientes antes de la llegada de Francesca, entre ellas, conocer al doctor que me esta atendiendo en Miami. Esta semana mi familia me hizo un pequeño baby shower para compartir con ellos y mis amigos de USA. Algunos pudieron venir desde New York y compartir con nosotros. El día del baby shower también fue el plebiscito que se convocó para votar en contra o a favor de la constituyente en Venezuela, así que luego del baby shower nos fuimos a votar y llegamos justo (5:45pm) para hacer nuestro voto (si si si).

 

Durante la visita del doctor hicimos una sonografía para verificar el crecimiento de Francesca, ya que el doctor me dijo que estaba posicionada al igual que el doctor en Dominicana. Hasta ahora Francesca es una bebé con un tamaño normal y esperemos que siga todo normal hasta el final.

IMG_5205
Vimos la boca y nariz de Francesca.  Creemos que se parecen a mami ❤
  • Semana 34: Esta semana que estuvo Daniel estuvimos full comprando cosas que nos faltaban para Francesca, armando las cosas que vamos a usar en Miami y empacando lo que se iba a llevar a Santo Domingo. También inicié un curso prenatal de 3 clases. La primera clase fui con Daniel sobre el parto y luego de la clase nos dieron el tour del hospital donde iba a parir. En el curso aprendí mucho, especialmente a tomar decisiones informadas. Aunque quiero un parto vaginal, uno no puede predecir que va a pasar. Lo importante es tener conocimiento de las opciones y así armar tu plan en caso de cualquier eventualidad. Una de las tareas que nos mandaron del curso fue hacer un plan de parto que te permite incluir tus preferencias durante el parto. Este debe ser flexible porque como comente no todo puede salir como nosotros lo planeamos.

IMG_5379

  • Semana 35: Esta semana luego que se fue Daniel decidí descansar, ya que las ultimas semanas estuvieron bastante movidas. Hice el birth plan con Daniel de manera virtual y escogimos nuestras opciones. Fui al curso prenatal  y tome la clase de cuidados del bebé. La parte que preste mas atención fue como bañar al bebé porque debo confesar que me da miedo. También, aprendí que compramos muchas cosas innecesarias y que el bebé realmente necesita pocas cosas. El mercadeo que hay durante el embarazo es terrible y realmente uno termina convenciendose que necesitas miles de cosas. Escribí la lista de lo que necesitaba para empacar para mi, Daniel y la bebe para el hospital y así empezar a comprar las cosas que me faltaban.
  • Semana 36: Esta semana ha sido bastante fuerte. El cansancio es más fuerte. Ya casi dejando mis trabajos al día para poder dedicarme a ser mamá full time por unas semanas. Fui a mi clase de lactancia materna, que es algo que quiero hacer así que espero que pueda. La enfermera dijo que es 90% motivación y 10% habilidades. Yo estoy super motivada pero se que necesitare un fuerte apoyo para lograrlo, porque no debe ser fácil tener un bebé llorando y que la leche no salga. Todas las mamás que han dado lactancia entenderán. Luego les contare más de esa experiencia porque realmente tengo que vivirla.

Ahora solo queda esperar por la llegada de Francesca. Estoy muy positiva que será un parto normal y podré dar lactancia exclusiva. Al final del día lo que Dios quiera que pase será lo mejor para mi bebe y eso es lo más importante.

Si aún me siguen leyendo, gracias 🙂 Creo que me extendí mucho pero es una manera de drenar un poco las ansiedades que todo este proceso ocasiona.

XOXO

F+Dmaternity0013

Mis Síntomas/ Impresiones:

  1. Cansancio (mucho)
  2. Ansiedad
  3. Muchas y seguidas ganas de ir al baño.
  4. Me cuesta mucho dormir porque me paro al menos dos veces en la noche y voltearme de un lado a otro es horrible
  5. Dolor en la espalda (derecha arriba) cuando estoy sentada, pero son ciertas posiciones. Manejar es una que activa el dolor de espalda y tuve que comprarme una almohada para el carro para que me diera mas soporte.
  6. Tengo que comer poco pero seguido. Si como mucho siento que voy a explotar
  7. Hinchazón de los pies
  8. Estreñimiento

Cosas que compre este trimestre:

  • Libro: The Nourishing Traditions Book of Baby & Child Care y Guía rápida de lactancia
  • Algunas blusas de maternidad que me sirvan para el postpartum, especialmente que sirva para amamantar
  • Brassieres para la lactancia. Compre marca Bravado y Gap
  • Faja post partum. Compre una económica para el principio que tiene muy buenas recomendaciones y luego que llegue a el peso que quede me compro una mas fuerte
  • Almohada para dar soporte a mi espalda
  • Casi todas las cosas que me faltaban por comprar para la bebé. Luego haré una lista de las cosas que compre y las cosas que creo que son importantes o no. Estoy segura que compre cosas que no voy a usar, como toda buena mamá primeriza.

One response to “Mi Tercer Trimestre”

  1. Jajajajajaja excelente lo que haz hecho y como te haz preparado, yo no tuve ese conocimiento ni apoyo y en el parto casi pierdo a Eimy, sufría de preeclampsia y no lo sabía, me obligaron a parto natural y la bebé quedó encajada. Me quedó una hernia y a mi bebe una marca en su rodilla y cuello. Con la siguiente me fui super informada y preparada y el parto fue tranquilo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s