Les confieso que durante mi embarazo me enfoque en cuidarme la piel porque de adolescente me salieron estrías y dicen que esto de las estrías es genético y que independientemente lo que hagas, si eres propensa, te van a salir. Para mi este tema me aterrorizaba porque quería hacer lo más que pudiera para evitarlas.
Es importante aclarar que no soy médico ni nada cerca a eso, solo he hecho algunas investigaciones que quiero compartir al igual que la rutina que apliqué durante mi embarazo y les confieso que todavía lo sigo. Di a luz hace 12 semanas y solo me han salido algunas estrías en los senos, y tengo entendido que después de terminar de lactar pueden desaparecer.
Por qué salen las estrías durante el embarazo?
Todo lo que yo investigué y leí dice que es por varias razones, pero principalmente por el estiramiento rápido de la piel que produce ruptura en la piel (fibra elástica) y por cambios hormonales que puede provocar un cambio en la producción de colágeno.
Qué debemos usar para prevenir las estrías?
La clave es tener una piel hidratada, elástica y tonificada. Así que es una combinación de ejercicios, alimentación y cremas que tengan componentes para combatir las estrías.
Los componentes más eficaces son: Aceite de Rosa de Mosqueta, Vitamina E, Centella asiática y Aceite de jojoba. También los aceites de almendra, Shea butter (karite) y de coco son recomendables.
Yo en especial use Aceite de Rosa de Mosqueta de la marca Agalma. Compré sus jabones, aceites y crema. También utilice otros productos de la marca Burst and Bee y Bio oil. No creo que haya necesidad de comprar productos costosos especiales para embarazos pero si asegurarse que los componentes de las cremas sean altos para ayudar a hidratar la piel lo mas posible.
Cuál era mi rutina diaria?
- Comer lo más limpio y saludable
- A mi siempre me ha gustado comer saludable pero durante el embarazo traté de ser más cuidadosa con las calorías extras y los tipos de alimentos que le daba a mi cuerpo. Especialmente comer alimentos que me dieran vitamina A (elasticidad e hidratación de la piel), E (formación de células) y C (Ayuda a la producción de colágeno)
- Hidratar la Piel
- Yo hacia lo siguiente:
- Manana: Aceite de Rosa de mosqueta en toda la barriga y piernas
- Medio Día: Crema de Bee Mama de Burst and Bee en la barriga solamente con gotas de aceite Bio Oil
- Noche: Una crema que me hace mi amiga “Buttered up” que son 100% hecho con productos naturales y contienen: Shea butter, aceite de coco, cacao entre otros. Esta crema era muy humectante y tomaba mucho tiempo para mi piel absorberla.
- En general la crema de la noche la variaba entre el aceite de Rosa de Mosqueta y la crema que hacía mi amiga. Ambas eran bastante aceitosas, mi esposo me decía que me iba a poner aceite para freír 🙂 pero era literal
- Yo hacia lo siguiente:
- Tomar agua
- Yo llevaba un log porque se me olvidaba y también tome agua de otras maneras para hacerla más divertida. Hacia te de flor de Jamaica y tenia siempre en la nevera frió, agua con limón y chia y aguas saborizadas con frutas.
- Hacer ejercicios.
- Yo bajé mucho la intensidad pero siempre hacía al menos 4 veces por semana. Tomaba dos veces por semana yoga prenatal e iba dos veces al gym a caminar en la caminadora y hacer pesas con bajo peso y muchas repeticiones. Al final de mi último trimestre solo caminaba lo cual me costaba bastante y hacía yoga más relajante para estirar mis músculos y relajar mi mente.
También incorporé masajes prenatales que en general me ayudaron a aliviar tensión y a la circulación de la piel.
Esta era mi rutina diaria y hoy en día continúo colocándome cremas , no 3 veces al día pero si dos veces al día y sigo hidratandome mucho, especialmente porque estoy amamantando. Algunas personas me decían que evitara el Sol pero yo soy de tierra caliente y me encanta el mar, así que usé muy buenos protectores para mi piel en general pero no dejé de ir a la playa.
Estoy consciente que no existe una solución milagrosa para este problema pero todo suma así que mi recomendación es hidratar, hidratar e hidratar y hacer ejercicios en la medida de lo posible.
Leave a Reply