Arepas del Sabor

Como buena venezolana me ENCANTAN las arepas. Ellas han estado a lo largo de toda mi vida y son parte emblemática de mi cocina.

El origen de la arepa viene de nuestros indígenas, mucho antes que llegaran los españoles. Hay muchas teorías del origen de la arepa, si fue en Colombia o Venezuela, pero al fin al cabo en esa época los indios no tenían frontera. Lo que si puedo asegurar es que en Venezuela se adoptó la arepa para todo y es nuestro pan de cada día y esta presente siempre en la mesa.

Foto de arepas de maíz hechas por mi tia Miriam en Venezuela:

Arepas

 

Con el paso del tiempo mi paladar se ha vuelto mas gourmet y siempre estoy buscando opciones mas saludables y nutritivas. Con mi esposo y la ayuda del internet hemos variado la receta tradicional agregándole sabores de felicidad.

Base de la Arepa

IMG_1801
Harina de Maíz
  • 1 Taza de Harina de maíz
  • ¼ Taza de Afrecho o Salvado de Trigo
  • ¼ Taza de Linaza
  • Sal al gusto

* Esta receta salen aproximadamente 4 arepas medianas

Si deseas solo la puedes hacer de esta manera y quedan integrales. Si le quieres agregar sabor y color a tus arepitas aquí te dejo el dato:

Sabor: Remolacha

Licuo la mitad de una remolacha mediana con un poco de agua y lo usas como parte del agua de la arepa. Automáticamente pintara toda la masa color rosado vivo y aparte le da un sabor dulce a la arepa pero no deja su sabor base de maíz que nos encanta.

remolacha

Sabor: Espinaca/Kale

Licuo un puño de espinacas y kale con un poco de agua. Igual que la de remolacha se usa el jugo de espinaca como parte del agua de la arepa y pondrá tus arepitas verdecitas de felicidad.

Sabor: Batata (Esta es mi arepa favorita)

Hornea una batata mediana hasta que quede suave para hacer un puré de batata y se lo agregas a la base de arepa que indiqué arriba + agua. La masa queda un poco diferente a lo que estas acostumbrada por la consistencia de la batata.

batata

Sabor: Plátano

Hierve un plátano verde hasta que quede suave para hacer un puré y se lo agregas a la base de arepa + agua. Esta combinación es explosiva, es como comerte una arepa de tostón. Queda un poco mas dura que las otras ya que el plátano verde es un poco mas duro.

Sabor: Zanahoria

Ralla una zanahoria mediana lo mas finita posible. Esto lo mezclas a la base de la arepa y le vas agregando agua hasta que te quede una masa consistente para hacer una arepa. Igual que la de batata puede que la masa quede mas pastosa.

Yo el agua lo agrego al ojo, porque a veces la zanahoria o batata esta mas húmeda de lo normal y voy tanteando con la consistencia de la masa y así las hago para todas.

En Santo Domingo, donde vivo actualmente, puedo también conseguir harinas de batata, yuca, plátano entre otras y siempre las tengo a la mano ya que le dan sabor a mi arepa y si ando apurada es mucho mas rápido.harina En este caso le agrego la misma cantidad de harina que le agregue de harina maíz. Por ejemplo, si le coloco una taza de harina de maíz le coloco también una taza de batata o plátano o cualquier sabor y también le añado el afrecho, linaza + agua y sal al gusto.

Los rellenos pueden ser los que quieran.. Luego hago otro post de diferentes rellenos como la famosa: Reina Pepiada!

arepas servidas

BUEN PROVECHO Y RECUENDEN QUE COMER SALUDABLE NO SIGNIFICA ABURRIDO!!!

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s