Francesca y sus Comidas…

Les quiero contar mi experiencia en este tema de la comida complementaria, porque hay mucha información y métodos que no les voy a negar me agobiaron un poco. Yo personalmente soy una persona que investigo y leo mucho, porque quiero tomar decisiones informadas, pero con tantos extremistas en las redes sociales uno se siente mal si hace uno o el otro. Al final del día, le pregunte a otras mamas, hable con mi pediatra y seguí mi intuición.

Yo empece a las 5 meses y medio porque vi a Francesca muy interesada cuando yo comía, hasta se saboreaba la boca. A continuación les listare como le introduje la comida a Francesca que fue una combinación entre papilla y sólidos con el método de BLW (Baby Led Winning). Tambien aplique la teoría de dar un alimento 2 a 3 días antes de introducir un nuevo alimento y así descartar alergias. Las primeras semanas le daba comida solida una vez al día y poco a poco incremente hasta llegar a 4 veces (Desayuno, Almuerzo, Merienda y Cena) siempre complementado con leche.

  1. Cereales (A partir de los 5 meses y medio): Fue lo primero que le di y para ser sincera al principio pensé que no le gustaba porque su expresiones decían lo contrario, pero se convirtió en uno de sus favoritos con el tiempo. Utilize cereales orgánicos de avena, arroz, y quinoa.
  2. Verduras (A partir de los 6 meses): Empece con Zanahoria, y cada 2 o 3 días le introduje otros vegetales como la Batata dulce (sweet potato), Broccoli, Coliflor, Auyama (calabaza), zucchini, este tipo de verdura lo colocaba al vapor y lo cortaba en pedazo. Al principio le costaba mucho agarrar las cosas y llevárselo a la boca pero con el tiempo mejoro mucho la técnica. Hubo otros vegetales que le di en papilla como los guisantes pero también le podía dar cualquier vegetal en papilla si quedaba muy suave, ya que el desastre era mayor jajajaja.
  3. IMG_6655Frutas (A partir de los 6 meses y medio): Yo primero le di verduras y luego de 3 semanas le empece a dar frutas. La razón que lo hice de esta manera es porque quería que se acostumbrara a los vegetales antes de probar el dulcito de las frutas :D. En esta categoría le fue excelente. Lo primero que le di fue Banana picada en pedazos y le fascino. Las frutas que le di primero fueron en el siguiente orden: Banana, Aguacate, Manzana (cocida), Pera, Durazno/Melocotón, Lechoza (papaya), Sandia, Kiwi, Mandarina, Arándanos (entera no se la di sino hasta los 9 meses), Fresas. Todas las frutas se las di en trozos pero también hice papillas con el procesador de comida, especialmente para llevarlas al colegio.
  4. Arepa y Cachapa…..(A partir de los 7): Venezolana que se respeta come arepa. Le gusta mucho la Arepa  y se la he preparado de varios sabores (batata, auyama) pero la cachapa le fascina así como a su madre 😀
  5. Proteína (A partir de los 7 meses y medios): Primero le di Pollo, después carne, pescado, Pavo y de último le di huevo. El huevo fue el único alimento que le causo diarrea y fue algo que creo que el estomago le tomo mas tiempo para digerirlo. Aún no le he dado cerdo y no creo que lo haga por un tiempo.
  6. IMG_5504Granos (A partir de los 8 meses): Le di primero quinoa, lentejas, garbanzos y caraotas negras (habichuelas negras). Usualmente las caraotas y lentejas se las ligo con un poco de arroz y gracias a Dios le fue muy bien y le gustaron mucho.
  7. Otras alimentos (9 meses): Aquí fue cuando la cosa se puso divertida y me puse creativa, porque ya le había dado casi todas las cosas y tenia su rutina establecida de desayuno, almuerzo, merienda y cena. Empece a darle panquecas de muchos sabores y le coloque linaza, chia, maple syrup y canela. Hay algunas frutas/verduras que no le he dado pero es también porque generalmente no las como pero cuando tengo oportunidad de darle algo nuevo lo pruebo. También a  le di mantequilla de maní y almendra, al principio le poco para ver su reacción alérgica y ya hoy en día es parte de sus desayunos y meriendas.

Un día de comida de Francesca normalmente ( a sus 12 meses):

  • Leche al despertar 9 (aprox. 5onz)
  • Desayuno: Panquecas de cambur/banana (avena, leche de coco, canela y banana), porción de Fresa y Arándanos
  • Almuerzo: Sopa de Pollo con verduras licuada, porción de lechoza (papaya) y Leche (aprox. 4 onz)
  • Merienda: Yogurt (de leche o almendra) con frutas (Kiwi, Arándanos) o cereal con leche de coco, mantequilla de maní y fresas
  • Cena: Carne molida con arroz, porcion de frutas durazno y Leche

 

Gracias a Dios hasta la fecha, Francesca no ha tenido ninguna alergia debido a la comida, lo cual ha hecho el proceso mas fácil.

Yo utilice el procesador de comida de bebe de Baeba. Me encanto, porque uno coloca los alimentos en la maquina y se hacen al vapor. No tienes que estar pendiente del tiempo  y se apaga sola. Las mamas que son como yo, con miles de cosas al mismo tiempo, es una bendición porque nunca se queman los alimentos 😛

Otras cosas que uso para darle snacks entre comida son los siguientes. La mayoría son de marca Happy baby pero hay otras en el mercado que he probado pero a Francesca le gustan mas estas

B585227A-28B2-4E35-A75B-DF241E8002C3

En resumen, es una etapa muy divertida pero hay que tener mucha mucha paciencia. Hay días que Francesca no quiere comer o no le gusta algún alimento y respetamos su decisión. Nosotros continuamos ofreciéndole porque aveces algunos alimentos toman tiempo para adaptarse al paladar.  Creemos en la alimentación intuitiva y cuando ella esta llena, ella para y no la obligamos a comer. También les digo que como mama hay días que no quiero recoger tanto reguero y termino haciendo papillas o dando una compota que no es algo que hago mucho pero como todo es un balance y sigo la regla del 80% comida saludable y un 20% un poco menos saludable.

Espero que les ayude y gracias si me leyeron hasta aquí… MUAK

Fotos para el recuerdo….

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s